domingo, 24 de abril de 2016

CLASIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN


Existen diversos criterios que se pueden utilizar para clasificar la atención. No obstante podemos rescatar los siguientes:



CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
Mecanismos implicados
Selectiva, Dividida, Sostenida
Grado de control voluntario
Involuntaria, Voluntaria
Objeto al que va dirigido la atención
Externa, Interna
Modalidad sensorial implicada
Visual, Auditiva
Amplitud e intensidad.
Global, Selectiva
Amplitud y control que se ejerce
Concentrada, Dispersa


Se desarrollarán las dos primeras clasificaciones que han sido las más estudiadas y corresponden a las tendencias actuales en lo que al estudio de la atención se refiere.

MECANISMOS IMPLICADOS
a- Atención Selectiva.- Es la habilidad de una persona para responder a los aspectos esenciales de una tarea o situación y pasar por alto o abstenerse de hacer caso  a aquellas que son irrelevantes  (Kirby y Grimley, 1992)

b- Atención Dividida.- Este tipo de atención se da cuando ante una sobrecarga estimular, se distribuye los recursos atencionales con los que cuenta el sujeto hacia una actividad compleja (García, 1997).
 Por su parte, Kirby y Grimley (1992) utilizan el término Capacidad de Atención para referirse a la capacidad de atender a mas de un estimulo a la vez, resaltando su importancia para el aprendizaje escolar.

c-  Atención Sostenida.- Viene a ser la atención que tiene lugar cuando un individuo debe mantenerse consciente de los requerimientos de una tarea y poder ocuparse de ella por un periodo de tiempo prolongado (Kirby y Grimley, 1992).







No hay comentarios.:

Publicar un comentario